Soltar... ¿Cómo se hace? Tip de bienestar.
- Analía Fiorentino
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura

¿Te dijeron alguna vez eso de soltar? deja de cargar con los problemas, soltá y listo, no seas rencoroso o resentido solta que ya paso etc... ¿Te suena algo de ésto?.
Hace unos años, cuando aún estudiaba, hablando con un compañero decíamos "todos dicen lo mismo, soltá y listo, pero ¿cómo es realmente soltar? porque yo suelto pero resulta que en cuanto me doy cuenta, otra vez estoy agarrado".. entonces ¡¿Cómo se suelta?! Y la verdad es que nadie nos dijo, por el contrario lo que siguió fue que nos entregaramos al proceso, así que a esa altura no sólo no sabíamos cómo soltar si no que además debíamos creer en el trabajo que hacíamos .... así fue que avanzamos agarrados a nuestros temas y con la incertidumbre de que iba a pasar. La verdad que soltarnos al proceso fue grandioso y finalmente no nos dijeron como se suelta, pero sí en el proceso pude aprender a soltar y tiene que ver con la constancia, generalmente aparece como voces internas, que nos vienen a recordar ésas cosas que dejamos atrás una y otra vez. Entonces cómo podemos hacer para soltar si viene el recuerdo y las voces, si repito la situación en mi mente una y otra vez, yo te pregunto ¿rumiar la situación que ya pasó te da una solución posible distinta? la realidad es que no! no porque es una situación pasada y no va a cambiar lo sucedido, sí puedes cambiar cómo lo sentís, pero no los hechos, por lo tanto por más que repases los hechos una y otra vez, sólo agudizará como te sientes a través del juicio que le das, ahora sí te moves de ése lugar podés gestionar y comenzar a tomar dominio positivo de tu mente. ¿Cómo es ésto?. En principio prestar atención, para comenzar a ser consciente, cada vez que surja un pensamiento de éste tipo no dejar que te envenenen, cortarlo, pensar ésto que me estoy diciendo o recordando ahora ¿me sirve para algo hoy aquí y ahora o solo me está condicionando e incluso ahogando? si no me sirve, no comiences a rumiar, cambia el foco, la mente siempre está pensando en algo, no permitas que los malos pensamientos se adueñen, respira, sonríe y cambia el foco. Éste es el comienzo de soltar, identificar qué te está tomando de rehén y no permitas que crezca en tú mente. Es fácil ¿no? NO, NO ES NADA FÁCIL, la gran mayoría de veces ni nos damos cuenta cuando nos perdimos en un pensamiento, así que empezar a identificar es un comienzo pero no es el final, después hay que cortar ese pensamiento, no hay que dejar que crezca, hay momentos que pareciera una batalla mental pero al final todo pasa, por eso hay que ser constante, todas las veces cortar el pensamiento, no dejarlo prosperar, más lo cortes, más rápido dejará de venir, hasta que llegue un momento en que no te des ni cuenta y te encuentres en paz, ahí significa que soltaste. Al fín y al cabo soltar es un proceso en el cual debemos comprometernos en avanzar.
Si te gusto comenta y compartir siempre le puede ser útil a alguien.
댓글